Los fundamentos del SEO (Search Engine Optimization) y en español Optimización de Motores de Búsqueda, nos enseñan que el SEO es tan solo una parte especializada de los SEM (Search Engine Marketing) es decir, Marketing en Motores de Búsqueda. Uno debe utilizar SEO en un esfuerzo para alcanzar resultados con los SEM. Asimismo, SMO (Social Media Optimization) – u optimización para medios sociales, se debe utilizar para tener éxito con SMM (Social Media Marketing) o Marketing a través de Redes Sociales. Si eres nuevo(a) en esto del Marketing online me imagino la cara que estás poniendo en este momento. Debes estarte preguntando, Que qué?. No te desesperes, tómate el tiempo para digerir estas siglas, que al principio suelen ser muy confusas, y ya una vez las hayas procesado se te va a hacer mucho más fácil entender lo que significa cada concepto y poderlas aplicar en tus estrategias de marketing por internet.
A pesar de que cada una de estas técnicas de mercadeo por Internet se aplican independientemente, son todas realmente parte de un grupo de prácticas que ayuda a que individuos, negocios, organizaciones y marcas se hagan más visibles en la Web.
Ya sea que utilices SEO, SEM, SMM, SMO o todos éstos, es esencial que conozcas cómo cada uno se diferencia del otro para la comprensión de cómo aplicar estas técnicas para obtener éxito en tu estrategia de Marketing por Internet.
- SEO (Search Engine Optimization) – Optimización de Motores de Búsqueda. Utiliza varias prácticas para aumentar el tráfico en una página web o algún sitio en el internet. Sin embargo, el tipo de tráfico que se busca tener con estas prácticas es aquel que realmente logra resultados como por ejemplo, la gente que compra un producto, o que deja sus datos, o que se suscribe, o que desea un servicio, es decir, aquel tráfico que interactúa realmente con lo que se está promoviendo.
Para lograr este aumento de tráfico en términos de calidad y cantidad, se crean palabras claves que generarán vínculos a la página a través de los buscadores. Los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing tienen unos “spiders” que son como unos scanners que revisan qué tan pertinente es la información que tienes en tu página en relación con lo que la gente está buscando. Y ese resultado se utiliza para indexar tu página en las páginas de resultados. Este uso de las palabras claves era de inmensa importancia hasta hace unos meses en que se actualizó Google Panda lo cual ha cambiado un poco la manera como se practica el SEO.
- SEM (Search Engine Marketing)- Marketing en Motores de búsqueda Es Marketing en línea para negocios y particulares. La meta principal de este tipo de Marketing por Internet es mejorar la visibilidad de un Sitio o Página Web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Esto se logra generalmente usando una combinación de estrategias de SEO y de publicidad pagada como Adwords. Este tipo de publicidad pagada es la que vas a encontrar ya sea en el recuadro superior de la pagina de resultados o en el costado lateral.
- SMO (Social Media Optimization) – Optimización de Medios Sociales Consiste en crear y en manejar perfiles en sitios y redes sociales como Facebook, Twitter, Flicker, Linkedin, MySpace, Blogs, entre otros; para crear reconocimiento de una marca, negocio, producto o de un servicio. Lo que se busca con esto es preparar tu pagina para que su contenido sea promovido en estas redes a través de la interacción entre los usuarios.
Esto se logra insertando botones para compartir el contenido, enviar, subir a Facebook, volverse miembro, etc.
- SMM (Social Media Marketing)- Marketing a través de redes sociales Es similar al SMO, pero a un nivel más profundo. Lo que busca es promocionar activamente tu página o sitio web mediante las interacciones sociales como blogging, participando en foros o salas de chat en línea, y también mediante publicidad pagadas en estas redes sociales. Básicamente el SMM vuelve al SMO viral porque ayuda a crear reconocimiento, genera visibilidad, ayuda a construir una reputación en internet y lo más importante es que genera feedback de tus usuarios.
Como puedes ver SEO y SEM están muy relacionados (ambos trabajan en función de atraer la atención de los motores de búsqueda). Y SMO y SMM también están muy relacionados (ambos buscan atraer la atención de las personas). Utilizar estas cuatro prácticas realmente sirve mucho para mejorar las estrategias de marketing en Internet. Por ejemplo, cuando un blog de negocio de SMM crea links, esto ayuda en su campaña de SEO. Además, si se suben artículos como parte de una campaña de SEO, esto as u vez puede incrementar resultados de SMO si se utilizan los botones de interacción con las redes sociales.
Otros términos más simples con los que te puedes encontrar son SERP y SERM. SERP (Search Engine Results Page) Es la página de resultados que ofrece el buscador. Es el ranking de Webs que aparece cuando ingresas palabras claves en el buscador. Y SERM (Search Engine Reputation Manager) o Gestión de tu reputación en los motores de búsqueda. Se trata básicamente de controlar lo que aparece sobre ti cuando te buscan a través de un buscador. Lo ideal es lograr que si tienes comentarios negativos en tu perfil o pagina web, estos aparezcan lo más alejado posible de la primera página de resultados.
Como te dije antes, aunque a simple vista parezca muy confuso, una vez te has apropiado del tema y hayas ido identificando las diferencias entre cada uno, te será más sencillo ponerlos en práctica. No quiero decir con esto que sea una tarea fácil porque la verdad es que requiere de tiempo y dedicación pero como dicen por ahí: No pain, no gain!! En español vendría siendo algo así como “Sin dolor, no hay éxito”.