En este artículo voy a mencionar los principales canales del marketing online, cada uno de los cuales tiene sus propias reglas, herramientas y para lo cuales se deben emplear estrategias particulares.
De una forma resumida, podemos ver que el marketing online se divide en 8 grandes canales.
Canales del Internet Marketing
1. Publicidad
- El proceso de ubicación de anuncios en sitios Web de terceros con el objetivo de crear conciencia sobre la marca o generar tráfico. .Aquí podemos agrupar toda la publicidad gráfica que vemos en los soportes online.
- Ejemplos: Banners (imágenes estáticas o dinámicas), anuncios en video, anuncios interactivos, etc.
2. Email Marketing
- El proceso de recopilación de direcciones de correo electrónico y el envío mensajes de marketing
- Ejemplos: enviar boletines electrónicos, emails para crear reconocimiento de marca (branding), mensajes de correo electrónico enfocados a la conversión de clientes, ofertas exclusivas, etc..
3. Publicidad de pago por clic (PPC) o Pay per Click
- Proceso de pagar por la colocación de publicidad en los motores de búsqueda (principales o de nicho) para ganar visibilidad y tráfico cuando se realicen consultas pertinentes. Se paga por cada clic que se haga en el enlace.
- Ejemplos: Google Adwords, Yahoo publicidad, Business.com, Facebook, etc.
4. Relaciones públicas online
- El proceso de aparecer en medios online reconocidos para lograr más reconocimiento de marca y mayor tráfico
- Ejemplos: Revistas online especializadas, magazines por internet, artículos noticiosos en publicaciones de reconocimiento y renombre.
5. Optimización de Motores de Búsqueda-SEO (Search Engine Optimization)
- El proceso de ganar “ranking” o mejor clasificación en los resultados “orgánicos” de búsqueda en los motores de búsqueda más importantes como los son Google, Yahoo!, Bing
- Ejemplos: Investigación de palabras clave, optimización de la página, construcción de enlaces (links), etc..
6. Marketing de Afiliados
- El proceso de incentivar a otros sitios para empujar tu producto a cambio de una parte de los ingresos que éste produce
- Ejemplos: Clickbank u o otros programas internos de afiliados.
7. Marketing en Redes Sociales – SMM (Social Media Marketing)
- El proceso de aprovechamiento de plataformas de redes de comunicación social (grandes y pequeñas) para ganar visibilidad y tráfico
- Ejemplos: páginas de grupos de Facebook, Twitter, Digg, Linkedin, MySpace, etc.
8. Directorios
- Los directorios especializados, aunque generalmente suelen tener un volumen de tráfico bajo, son excelentes para dirigirnos a un público nicho del sector que nos interese.
- Ejemplos: directorios temáticos, búsquedas locales, comparadores de precios, etc.)
A estos canales también podemos sumarles los Medios Offline que vendrían siendo todos los otros medios tradicionales como la prensa, radio, TV o eventos, tarjetas personales ,etc. que aprovechemos para promocionar y lanzar nuestras acciones de marketing online.
Si bien debemos tratar de llevar nuestra estrategia de marketing por todos estos canales, también hay que tener en consideración algunos aspectos para que la campaña sea exitosa. Por ejemplo:
Cuáles es el objetivo principal de la compañía?
- Crear reconocimiento de marca?
- Elevar las ventas?
- Educar?
- Conseguir más tráfico?
Cuál es tu presupuesto para Invertir?
- Alto?
- Moderado?
- Corto?
- No hay presupuesto?
Qué personal tienes para tu campaña?
- Amigos?
- Empleados?
- Profesionales Contratados?
Como éstas, hay muchas más preguntas que debes hacerte a la hora de implementar una estrategia de marketing y poderla llevar por todos los canales. Siempre hay maneras de crear estrategias de acuerdo a tus circunstancias particulares, unas tendrán mejores resultados que otras y eso lo irás viendo en el camino.