Guia Rápida Del E-Marketer Para Hablar en Público

En algún momento de nuestras carreras como E-marketers, podemos llegar a alcanzar un nivel de profesionalismo que contará con la confianza y el respeto de las personas en nuestra industria. Algunos de nosotros seremos lo suficientemente buenos como para ser invitados como oradores en conferencias y seminarios de vez en cuando. Para algunos E-marketers, esto puede ser una pesadilla puesto que implica salir de nuestras guaridas y tener que conocer a la gente cara a cara.

¿Qué puedes hacer cuando de repente te encuentras en una situación donde tienes que hablar y compartir tus conocimientos en frente de cientos de personas? No todos nosotros nacemos con la capacidad de hablar en público y para una gran parte de los E-marketers es una tarea difícil hablar en una sala enorme, a diferencia de hacerlo desde una pequeña oficina donde sólo tienes que escribir, copiar y enviar mensajes de correo electrónico.

Claro que es un reto, pero eso no significa que te vas a ahogar justo en ese momento y nunca desarrollar todo tu potencial. Los E-marketers que tienen la capacidad de crear relaciones dentro y fuera del Internet (nuestro segundo hogar o casi siempre el primero) generalmente son quienes están en las primeras posiciones de los rankings de nuestro “mundo” y son los que más se benefician económicamente. Si hablar delante de una multitud te da mucho nerviosismo, tengo algunos consejos que te pueden ayudar a superar tu ansiedad. Aquí están:

Conoce de “quienes” esta compuesta la multitud: Es muy importante que conozcas de antemano las características demográficas generales del grupo de gente que tendrás enfrente. Esto te permite predecir el nivel de conocimientos que tendrá tu audiencia: un elemento esencial para determinar si debes hablar acerca de los conceptos básicos de marketing en Internet o llegar a hablar de puntos específicos dentro del tema del e-marketing.

Piensa en un tema que tenga valor: Cuando eliges un tema para hablar, entrega en tu discurso información lo suficientemente valiosa, que cuando las personas terminen de escucharte, salgan con una sensación de haber ganado algo mas con solo escucharte. Podría ser algo tan simple como hablarles a los e-marketers novatos acerca de la potencia de la herramienta de Google Adwords Keywords, o algo mas complejo (para los e-marketers mas conocedores) como utilizar etiquetas especializadas de maneras poco convencionales, para ayudar a que sus páginas sean indexadas más rápido y que sean mejor clasificadas. Sea cual sea el tema, asegúrate que el público realmente aprenda algo de tu discurso.

Preparar muchas ayudas visuales: Gracias a softwares como Pages o PowerPoint y otros softwares para hacer presentaciones que hay en el mercado, mostrar y contar nuevos conceptos a personas es fácil y divertido. Has pleno uso de la tecnología mediante la preparación de muchas imágenes o vídeos que ilustren tus puntos. Se minimalista con los textos, usa poco texto en tu presentación, deja que tu discurso verbal sea el que impulse el flujo de tu presentación .

Vístete con estilo y comodidad: Seamos realistas; últimamente, la forma cómo se ve un orador se convierte en una parte importante de la impresión que deja a la multitud. Vístete apropiadamente para el evento siguiendo el código de vestimenta designado. No seas descuidado con lo que te pongas pero tampoco exageres. Si estás incómodo con un determinado tipo de vestimenta, no sacrifiques tu comodidad, la incomodidad podría afectar cómo te ves y cómo hablas en el escenario. Prueba diferentes trajes de antemano y elige uno que proporcione un buen equilibrio entre comodidad y estilo.

Has una rutina de precalentamiento: En tu gran día, podrías sentir las mariposas revoloteando en tu estómago, haciéndote ver estresado y ansioso al hablar en público. Sé que no es fácil pero hay que relajarse y mantenerse fresco. He aprendido durante estos años, que incluso algunas grandes celebridades sienten nervios antes de subir al escenario. Ellos calman sus nervios haciendo algunas rutinas de relajación. Algunas personas juegan videojuegos, algunas personas leen libros y algunas personas caminan por ahí y se entretienen conversando o haciendo chistes con otras personas tras bastidores. Encuentra lo que te puede aliviar la tensión y hazlo.

Disfruta el momento: Lo más importante para recordar cuando das una charla es que tu eres la persona con autoridad en el tema y has ganado el derecho de hablar a este público porque eres genial en lo que haces. Ten en cuenta que sabes algo que la mayoría de la gente que esta en ese salón no sabe aún y ellos están ansiosos que les enseñes y compartas tus conocimientos. Por último, debes comprender que el compromiso al dar una charla solo está en como tu puedes ayudar a tu audiencia con el conocimiento que tienes. Cuando entregas a tu público algo valioso sin esperar a ser recompensado por eso, es muy difícil que algo salga mal.

Espero que estos consejos te puedan ayudar en tu preparación para cualquier charla que podrás ofrecer en el futuro. Mírala como una situación de privilegio y oportunidad: es un privilegio porque tendrás la oportunidad de ayudar a la gente con lo que tu sabes y es una oportunidad para ampliar tu negocio y círculos sociales, que deben producir cosas impresionantes en el camino en tu carrera. Espero ver alguna de tus charlas en un futuro.

Hasta entonces,

Y Tu...¿Que Crees?