Están Tus Prácticas De SEO Actualizadas Después De Google Panda?

La nueva actualización de Google Panda 2.2, mejoró su capacidad para detectar sitios irrelevantes y de pobre contenido y los desterró de las SERPs (Search Engine Results Pages) o página de resultados.

Estos cambios en el algoritmo de Google han generado mucha polémica y controversia debido a que muchos sitios web que ya estaban muy bien posicionados de repente aparecieron en los últimos lugares de los listados. Mucha gente se está preguntando qué partes de sus prácticas SEO (Search Engine Optimization)  existentes pueden modificar y destacar para recuperarse de este golpe, pero por desgracia, no es así de simple.

Lo primero que Google Panda está haciendo es básicamente separar los sitios que a la gente le gusta de los sitios que a la gente menos le gusta. Esto lo hacen a través de “qualitty raters” o calificadores de calidad. Estos calificadores son un algoritmo que analiza y emula los comportamientos de lo usuarios que visitan cada página.

Básicamente mide el interés de los usuarios basándose en el tiempo de navegación en cada pagina, van a mirar las cosas como la diversidad y cantidad de tráfico que llega a su sitio. Google Panda puede medir a qué sitios las personas van en Internet, dónde pasan el tiempo, cuánto tiempo pasan, y lo que hacen en esas páginas. Panda puede detectar si la persona entró, miró y se devolvió inmediatamente y con todos estos datos, este algoritmo calcula e interpreta ese comportamiento humano y da una calificación.

Muchos SEOs y Web Masters, llevan años ejerciendo las mismas prácticas comunes. Cosas como crear páginas con buen contenido, haciéndola accesible para los motores de búsqueda, escogiendo buenas palabras claves (keywords) y tratar de conseguir algunos enlaces a través de ellas. Pero rara vez pensaban en crear una página agradable, atractiva, de confianza, que la gente quiera compartir, etc. Con Panda, ahora sí hay que pensar en todo esto.

Hablemos entonces de algunas de las cosas concretas que se pueden hacer como SEOs para lograr estar en ese anhelado grupo de páginas que a la gente sí le gusta.

Diseño: Debes hacer un diseño absolutamente impactante,  atractivo, que invite a la gente a quedarse o a compartir el contenido a través de redes sociales. Una muy mala jugada es tratar de condensar información en una sola página que obligue a la gente a tener que pulsar botones como “continuar” para poder seguir leyendo, o páginas que al tratar de hacer alguna acción se bloqueen en el proceso, o páginas repletas de publicidad o con gráficas que no lucen bien, etc.

Calidad de Contenido: Siempre hay que tratar de publicar contenido útil, relevante, interesante, original, auténtico. Pero aquí está el truco: Ya no se debe pensar en crear contenido en términos de SEO (pensando en cuantos links hay, cuantas palabras clave se utilizaron o si el titulo tiene esto o aquello),  sino en términos humanos. Pensar en crear contenido que realmente le guste a la gente y lo sorprenda, que le parezca divertido y por ende quiera seguir navegando en ese sitio. Que a la gente le guste tanto y le parezca tan bueno que quiera difundirlo y compartirlo con los demás. Es así como se debe tratar optimizar las páginas con este nuevo algoritmo de Google Panda.

Lo que Google quiere con Panda es mostrar contenido original, útil y adecuado para quién está utilizando su buscador. Por eso ha trabajado en mejorar este filtro y está penalizando a los sitios que según las actividad de los usuarios no es relevante, pertinente o interesante.

Sé que esto puede ser frustrante para muchos, en especial por tratarse de una cuestión de la que no podemos tener todo el control . De hecho, creo que hay sitios que se han visto injustamente afectados. Esto es algo en lo que Google necesita trabajar, pero también sé que Google no hará muchos cambios por ahora. De hecho creo que Google está muy satisfecho con la reforma que ha generado Panda desde una perspectiva de calidad de búsqueda y desde una perspectiva de felicidad de usuario. Los buscadores son más amigables y no se está viendo tanta basura en los resultados.

Así que manos a la obra!! No es tiempo de llorar sino de mejorar. Integra estos nuevos conceptos a tu campaña de SEO, trata siempre de analizar el flujo que está teniendo tu página y aprende de tus propios errores. Haz las modificaciones que sean necesarias y no te dejes derrotar. Aquí hay trabajo para rato….

Nota Curiosa: Sabías que el nombre Panda se lo dieron en honor a Navneet Panda, un ingeniero de software empleado por Google quien ha sido uno de los creadores de este tipo de algoritmos de aprendizaje?

Y Tu...¿Que Crees?