Elementos Claves De Una Campaña De Email Marketing Efectiva

email marketing Jose Luis Galvis

El email marketing tiene muchos beneficios que puedes aprovechar ya que es una de las mejores y más eficientes formas de llegar a muchos clientes o prospectos con poco esfuerzo.
Si sabemos manejar las herramientas podremos lograr grandes ahorros de dinero a comparación del marketing tradicional.  También reduciremos los tiempos ya que una buena planificación de la campaña le garantiza automatizar y auto enviar correos en el tiempo liberándose de trabajo y dedicándose a medir los resultados.
Este es otro aspecto importante, tener la posibilidad de medir todo lo que ocurre con un correo, si lo abren, quien no lo abre, si dieron clic y así muchas más métricas. Es un método directo que te puede llevar a mejorar tus ventas teniendo en cuenta que el costo a pagar a las plataformas es poco en comparación con los beneficios.

El correo electrónico es universal y esto nos permite llegar a casi todos los prospectos. El email marketing le sirve de igual forma a las pequeñas y grandes empresas, por eso he creado estos Elementos Claves para que los sigs y tengas una campaña de email marketing efectiva.

Título, la primer decisión (Asunto).

El Asunto es un diferenciador que dependiendo lo bien que lo elijas te puedes diferenciar entre otros mails de la bandeja de entrada. En el asunto está la decisión de ver la información del email o dejarlo en el olvido y simplemente borrarlo. Por eso este debe ser claro, conciso y persuasivo, donde un factor diferenciador puede ser en el escribir el nombre del destinatario, situación que se puede solucionar si utilizas un prestador de servicios de email como Aweber, getresponse, mailchimp, entre otros. Recuerda que si prometes algo en el título debes cumplirlo en el mail cuando tu prospecto lo abra, si no acabarás en la bandeja de spam o correo no deseado.

Segmentar las listas de usuario.

Debes dar un tiempo previo a enviar un campaña de email a segmentar y dividir tus usuarios por categorías, esto te servirá para en el futuro y mientras crece tu base de datos poder enviar mensajes diferentes a estas listas y no enviar un mail a todos cuando los posibles interesados son unos pocos. Así mejorarás también tu conversación y engagement con tu público.

Mejor si el remitente es una persona.

Si se puede y si las personas todavía no están tan familiarizadas con tu marca es mejor envías el email con el nombre de una persona, ya que esta demostrado que esto incrementará el nivel de apertura de los emails. Esto puede ser por un tiempo, cuando las personas ya conozcan no hay problema de colocar como emisor el nombre de tu marca

Siempre incluye un llamado a la acción.

Siempre debes tener un llamado a la acción, cada email que envías deben tener un objetivo en los usuarios, ya sea una venta, un registro, una visita a un sitio web, siempre una acción que quieres que haga el usuario. Este llamado a la acción siempre debe ser lo más visible en lo posible que no sea una imagen pero si un texto enriquecido, esto por si el usuario no permite imágenes en el mail si lo vea visible, con colores, pero sin problemas

El llamado a la acción debe ser breve y directo que como “Click Aquí” “Hágalo Ya” “Llame Ya” entre otros.

No queda mal un nuevo contacto en redes sociales.

Coloca al final de tu mensaje y después del llamado a la acción, enlaces a las redes sociales. Facilitar este proceso permitirá que tengas nuevos contactos y una vez estés en redes sociales es más fácil tener una conversación o comunicación continua logrando que tu contenido sea más viral y fácil de compartir.

Pruebas de verificación.

Cuando ya tengas listo el email a mandar y estes apunto de oprimir el botón de enviar, detente, dedica un momento a realizar revisiones de ortografía, envía una prueba a tu propio correo para ver como quedaría el resultado, míralo en diferentes dispositivos, esto para verificar que este todo bien al momento de enviarlo a los lectores.

¿Cuál es la hora clave para el envío?

Aunque se ha demostrado que el mejor día para enviar un email es el Miércoles y esto lo puedes utilizar para probarlo. Siempre debes medir a tu audiencia, puedes probar con otro día. Es posible que el día que más interactúan contigo en redes sociales, también pueda ser un buen día para enviar un mail.

Crea, envía, mide y toma decisiones.

Una mala decisión puede muchas veces es producto de no analizar cómo se comportan nuestros lectores. Debemos crear diferentes mensajes, enviar en el tiempo diferentes estrategias y lo más importante medirlas (esto con una plataforma de email marketing se puede hacer muy fácil ya que arrojan las estadísticas necesarias) con estos estudios de los usuarios de sus intereses, de sus acciones de los dispositivos que utilizan, las horas de apertura podremos tomar la mejores decisiones para ser asertivos en las siguientes campañas.

Respuestas a tiempo.

Si la gente te envía un email con preguntas, sugerencias, etc… debes responder en un máximo de 24 horas, si no, es posible que pierdas a ese lector.


El correo electrónico esta de tu parte y con una buena estrategia puede ser la mejor forma de comunicarse, de vender, de informar a su audiencia de lo que sucede y ofrece tu marca, por eso he decidido darte estos consejos para que los utilices a su favor y logres una campaña de email marketing efectiva.

Estas campañas las puedes utilizar en cualquier tipo de empresa cuando la comunicación directa es un objetivo en tus estrategias de marketing.

¿Ya tienes planeada una estrategia de Email Marketing para tu marca?

 

Y Tu...¿Que Crees?