La historia del nuevo News Feed (noticias) de Facebook comienza el 7 de marzo de 2013, donde Facebook anunció que tenía preparado uno de los cambios más grandes en el News Feed en sus siete años de vida. mientras se realizó este anunció Mark Zuckerberg contó que el 50% del contenido de noticias hoy en día son fotos y contenido visual.
Teniendo en cuenta que el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, y las imágenes se procesan 60.000 veces más rápido en el cerebro que el texto, facebook ve la necesidad de darle un enfoque más visual al servicio de News Feed .
Esto conlleva algunas implicaciones en las marcas que utilizan Facebook como estrategia de comunicación, negocios y generación de contenido.
Mark Zuckerberg dijo: “queremos dar a todo el mundo el mejor periódico personalizado en el mundo.”
El cambio de imagen se presenta en tres partes principales:
Historias visualmente atractivas
Cuando suban una foto a través de su página o perfil, aparece mucho más grande que nunca. El propósito de esto es para centrar la atención en cada usuario página en particular y más cuando es lo que el cerebro más va a captar. La pregunta es: ¿Cuál será el centro de atención de su marca para los usuarios?
Elección de los diferentes canales
la capacidad de cambiar entre diferentes canales de información por temas. Está inspirado en la idea que alimentar la gente de noticias que mezclen contenido de familiares y amigos, así como noticias e información de las páginas de las empresas y figuras públicas que siguen.
Experiencia y compatibilidad móvil
Facebook ahora tiene el mismo aspecto en todos los dispositivos – móvil, tablets y web – crear una experiencia de usuario mucho más unificado y simplificado.
Consejos para Su Nueva Estrategia de Contenido
Publicar más contenido visual.
Ya Facebook nos ha repetido la importancia que tiene para la red social y los usuarios el contenido visual, así que debemos estar preparados y empezar a generar estrategias donde incluyamos este tipo de contenido.
Si nos hemos acostumbrado a realizar publicaciones de texto y enlaces, es el momento de pensar en cómo puedes convertir esas ideas en imágenes.
Evangelistas como estrategia viral.
según el algoritmo de Facebook uno de los puntos esenciales para que aparezcamos en el News Feed debe ser tener interacción con los usuarios ya sean “Me Gusta”, compartir, comentar o etiquetar aquí es donde los evangelistas son de gran importancia porque el hecho de que ellos realicen esas acciones garantiza que nuestras publicaciones aparezcan en sus Noticias y también de que sus amigos se enteren de nuestra marca.
Por otro lado la forma como se muestra en los muros cuando le das “Me Gusta” a una página es más visual y con objetivo de pujar a la recomendación, por lo tanto el hecho de que a alguien le guste nuestra página significas que parte de sus contactos lo verán y tendrán un acercamiento a quienes le han dado “Me Gusta” cual es nuestra foto de perfil y la imagen de portada.
Mantener el copy corto.
El texto que agregues a las imágenes ahora se va a observar superpuesto a la imagen y en color blanco por lo que ya no tenemos mucho espacio y no es conveniente escribir mucho texto para que no se vea mal en las imágenes también teniendo en cuenta colores para que los usuarios puedan entender y leer el texto relacionado, por eso la clave es la imagen y el texto puntual que lleve a una acción específica.
Facebook y Pinterest una estrategia conjunta.
Teniendo en cuenta que facebook quiere que nuestro contenido sea visualmente atractivo y pinterest se basa en el contenido visual, es interesante plantear una estrategia conjunta entre estas 2 redes sociales dependiendo el caso o negocio a tratar, ya que pinterest permite con el click ir directamente a un escenario de compra que si lo sabemos manejar desde facebook podemos direccionar a los usuarios a una compra más efectiva con minimizando pasos para conseguirlo.
Check-in de Foursquare tu negocio ahora más visible.
Si se tiene una necesidad de trafico presencia realizar campañas o estrategias donde los premios sean para el cliente con más Check-in’s o descuentos para ellos permitirá que buena parte de sus contactos visualice el mapa, nombre, categoria de tu negocio, teniendo en cuenta de que el hecho de que va recomendado por el usuario que hizo el Check-in más una necesidad ya sea de verse bien, de comer u otra, esto podría ayudar a que lleguen nuevos prospectos o clientes a tu negocio.
Estos consejos te ayudarán a que tu negocio genere más visitas y con un buen proceso de negocio podrás convertir estas conexiones en facebook en posibles clientes, así que crear una estrategia basada en el contenido visual para llevarlos a tu blog o tus articulos y ahí mostrarle ya el contenido y características de lo que haces puede ser el nuevo camino a llevar a cabo en Facebook.
La invitación es a planear, probar y medir como te funcionan estos consejos y que nos digas como te fue con la estrategia, recuerda que tus comentarios son valiosos para mejorar nuestro contenido.