Después de meses de despliegue lento y gradual, el tan anticipado Timeline de Facebook ya está disponible para todos los usuarios.
El Timeline, que traducido al español es Línea de Tiempo, es un rediseño radical de las páginas de perfil de usuario de Facebook, presentado en la Conferencia F8 de Facebook en el mes de Septiembre. En lugar de simplemente listar tus intereses y la información personal, el Timeline muestra una descripción detallada de tu vida en Facebook, con la posibilidad de chequear lo que has estado haciendo en un momento determinado del tiempo.
El Timeline viene con una nueva herramienta llamada registro de actividades (Activity Log), que te permite ajustar lo que aparece en el Timeline; puedes “promover” o publicar un post en un status destacado, puedes ocultarlo del Timeline o eliminarlo por completo.
Como los grandes rediseños de Facebook, el Timeline fue recibido con muchas críticas, lo cual es normal. Y de nuevo volvemos al mismo tema de que la gente aún le teme al cambio. Algunos incluso protestan porque creen que Facebook debería preguntarle a la gente primero antes de decidir hacer estos cambios. Algunos otros usuarios están preocupados por la petición de Facebook para que los usuarios agreguen información más personal, así como el hecho de que el Timeline hace que esta información sea fácilmente accesible, pudiendo conducir al robo de identidad. Y la verdad es que por ejemplo, en los países latinos se ha reportado que en muchos casos, el Facebook ha sido una herramienta para la delincuencia lo cual ha provocado que muchas personas decidan no publicar muchas fotos ni información personal que indique el nivel social de la gente ni las posesiones con las que cuenta, etc. Pero como les conté antes, nadie está obligado a poner información que no quiere.
Al actualizar tu perfil con Timeline, Facebook te dará siete días para revisar todo lo que aparece en la línea de tiempo antes de que alguien más pueda verlo. También puedes publicar tu nueva línea de tiempo en cualquier momento durante este período de revisión en caso de que creas que no debes hacerle ninguna modificación. Pero, si decides esperar y no le haces ninguna modificación, el Timeline se publicará automáticamente después de siete días.
Una vez aceptas actualizarte con el Timeline de Facebook, éste reemplazará a tu perfil, pero todas tus historias y fotos todavía estarán allí. Si deseas ver cómo le aparece tu línea de tiempo a las otras personas, puedes hacerle clic en el menú en la parte superior y seleccionar “Ver como”.
Puedes editar tu Timeline porque Facebook te da la oportunidad de resaltar historias que quieres que se destaquen, o remover todo aquello que no quieres que aparezca.
El Timeline también está ya disponible en dispositivos Android, así como la versión móvil de Facebook.
Mientras todos nos vamos ajustando a estos cambios, en alguna futura oportunidad veremos éste nuevo cambio en qué puede afectar al tema de interés que compartimos todos en este blog y es el del internet marketing. Mientras tanto, me encantaría escuchar tu opinión referente a este nuevo cambio en Facebook.