Si se te ha pasado por la cabeza tratar de ganarte la vida manejando el “Social Media” a una o más empresas, me imagino que sabes que no es sólo sentarte a comentar y hacer clic en el botón de “me gusta” todo el día. Para algunos puede sonar muy atractiva la idea, en especial si disfrutan del Facebook y Twitter y pasan varias horas navegando en estas redes sociales. Pero en realidad, trabajar en marketing a través del “Social Media” está bien distante de lo que la gente creería si lo compara con sus habituales interacciones con amigos o conocidos. Trabajar con las redes sociales, mantener una marca en la mente de la gente ya sea en Facebook o cualquier otra red social, requiere de mucho trabajo, dedicación y compromiso. Requiere habilidad para estar pendiente de varias cosas al mismo tiempo y además para poder seguir produciendo contenido atractivo e interesante. Levantar a una empresa o marca desde cero hasta lograr estar en el referente de las personas es un trabajo que puede tardar años así que si a pesar de esto, te sigue llamando la atención, espero que tengas la paciencia, la habilidad y quizás alguna de las otras características a continuación:
Manejo del Tiempo:
¿Crees que puedes vigilar varias redes sociales a la vez para recopilar y reunir información mientras que publicas contenido nuevo y le haces seguimiento al contenido del día anterior? Aparte de eso, ¿puedes interactuar y participar con la comunidad online a la vez que publicas información relevante para la marca a la que le haces mercadeo? Si puedes hacerlo, quiere decir que sí sabes cómo administrar tu tiempo sabiamente. Esto es ser multifacético y es de admirar aquellos que logran encontrar el equilibrio de todas estas tareas en una sola jornada.
Pasión y corazón:
Como para todo en la vida, trabajar en el marketing en línea también requiere de mucha pasión y corazón. La clave de esta práctica es la palabra “social”. Un buen administrador de medios de comunicación social, debe saber cómo expresarse, sentirse cómodo al expresar sus opiniones y realmente disfrutar de recibir respuestas y comentarios. Estas personas son las personas que aman realmente hablar con la gente, escuchar sus opiniones y buscar ocasiones para entablar cualquier comunicación.
Saber cómo utilizar las Inter redes o “Interwebs” :
Esto es clave. El hecho de que una persona sepa manejar el Facebook para ver las fotos de sus amigos o comentar acerca de algo curioso que le pasó en el día, no significa que pueda dedicarse a administrar el marketing de una empresa a través de las redes sociales. Por el contrario, alguien que sepa cómo navegar por la Web para obtener información, alguien que haya publicado un blog o que haya escrito para una publicación en línea: puede que cuente con estas habilidades fundamentales necesarias para ser bueno en este trabajo. Y muchos puntos más a favor tendrá alguien que además esté actualizado con las tecnologías móviles. No tiene que tratarse de un gurú en comunicaciones, ni un experto en todo el área del internet pero al menos que si no lo domina, tenga el interés por aprenderlo. E irónicamente el internet es un excelente recurso para obtener información o bajar tutoriales que enseñen todas estas cosas.
Estar al tanto de lo que ocurre alrededor:
Uno de los puntos clave del “Social Media” es el contenido actualizado e interesante. Las noticias viejas son aburridas y con ellas no se logran los “me gusta”, ni los retweets, ni que compartan tus publicaciones como esperarías. Para tener éxito en esto de administrar el marketing en las redes sociales de cualquier empresa, marca, negocio o cuenta, se debe estar actualizado con las últimas tendencia, noticias, polémicas, con todo lo que esté causando revuelo en la web. Y se debe tratar de reaccionar o tener algo para decir acerca de estas “noticias.
Estas son las cualidades básicas de un e-marketer en el “Social Media” que se me vienen a la cabeza en el momento. Tienes algunas otras tú que quisieras compartir?