Los 6 Errores Más Comunes Del Marketing Por Internet

Implementar estrategias de marketing para un negocio, no es elemental. Tarda tiempo y requiere esfuerzo y en mi opinión es el aspecto más importante de cualquier negocio. Aunque requiere de trabajo, no significa que sea muy difícil y mucho menos imposible. En mi concepto, todo se resume en la planificación y la ejecución.

Se necesita establecer cómo se va a comercializar el negocio y a continuación, realmente hacerlo – aún incluso cuando se tarde más tiempo del que se había planeado. Además, hay que ser conscientes de que se van a cometer errores en el camino, es la única manera de aprender y desarrollar experiencia en el marketing.

Por esto, pienso mencionar aquí los 6 errores más comunes del marketing que empresarios cometen y que debes evitar en el momento de trabajar en tus estrategias de marketing.

1. Falta de un plan de marketing o plan de mercadeo

Un plan de marketing no es sólo para grandes empresas, es igual de importante para las pequeñas empresas. De hecho, es probablemente más crítico. Es indispensable tomarse el tiempo para escribir el plan de marketing para los próximos 12 meses al menos y mantenerlo!

2. No conocer a la audiencia

Conoces el público objetivo para los productos y servicios que ofreces? Definir el público objetivo nos dará una buena idea sobre dónde anunciar el negocio. Algunas preguntas para definir el público objetivo son: ¿Cuál es su ingreso neto? ¿Pueden acceder a mis servicios o productos? ¿Donde van a poder encontrar mi producto y/o servicio? ¿En ubicaciones físicas o exclusivamente por internet? ¿Trabaja fuera o dentro del hogar? ¿Cuál es su perfil de trabajo: un ejecutivo, administrador, trabajador, emprendedor, ama de casa, etc..? ¿Qué le puede estar haciendo falta? ¿De qué manera se puede beneficiar de mi producto? ¿Hacia qué edad y género está pensado el producto?.etc.

 3. ¿Quién es responsable del marketing?

En la mayoría de las empresas pequeñas es el propietario quien también se encarga del marketing. Y aunque en muchas ocasiones esto representa un beneficio por el hecho de que conoce mejor que nadie el producto y sabe exactamente a dónde quiere llegar con el negocio, no siempre el propietario tiene la destreza o habilidad para encargarse del marketing de su producto. Si este es el caso, es mejor delegarle estas funciones a personas que conozcan más de lo que se requiere para hacer una buena estrategia de marketing.

4. No hay seguimiento del rendimiento de marketing,

Si actualmente no estas midiendo los resultados de tus campañas de marketing entonces como podrás saber si son eficaces?

Algunas sugerencias para medir campañas podrían ser el uso de Google Analytics para hacerle tracking a tus sitios URL, otra es evitar el uso de tu teléfono personal para recibir llamadas relacionadas con tu negocio, si le asignas un teléfono a tu negocio vas a poder hacerle un seguimiento más certero a las llamadas que recibes.  Utiliza códigos específicos en tus cupones de oferta, puedes también incluso segmentar tus ofertas y aplicar cada una en una campaña o por un medio diferente.

5. Un “Branding” o reconocimiento de marca inconsistente

Realmente añade mucho a tu reputación y credibilidad si tu marca es consistente en todas las áreas de tu negocio. Esto incluye tus tarjetas, facturas, membretes, sitio Web, páginas de blog y todas las formas de publicidad.

6. Mala ortografía y gramática,

Es increíble  como por sencillo que parece, muchas empresas se ven afectadas por este problema de sencilla solución. Una mala ortografía o mala gramática hará ver tu negocio muy poco profesional. Revisa cada pieza de escritura antes de enviarla para que no lleve errores gramaticales u ortográficos. Esto incluye las facturas, cotizaciones, correos electrónicos, anuncios, mensajes, etc.

Conoces más errores de marketing comunes? Si es así, siéntete libre de mencionarlos aquí.

Y Tu...¿Que Crees?