Ya han pasado algunas semanas desde que Facebook implementó nuevos cambios en su interfaz de usuario y mucha de gente no está nada contenta con esto. Uno de los cambios más notables fue el del feed de noticias que resalta lo que, según el nuevo algoritmo de Facebook, son las noticias más importantes. Esto hace que para poder ver las noticias más recientes, el usuario deba pulsar el botón que dice “ver noticias más recientes”. El otro cambio más evidente fue un nuevo cuadro de desplazamiento, al lado derecho de la página principal. Facebook le llama el Ticker. En esta sección el usuario puede ver las últimas actividades de sus amigos casi en tiempo real y si algunas de estas actividades llaman su interés puede ver una descripción más detallada tan solo poniendo el cursor en esta notificación. Los críticos dicen que distrae. Pero el creador de Facebook Mark Tonkelowitz cree que el Ticker llena el vacío entre el tiempo de espera que el feed de noticias tiene algunas veces, y les permite a los usuarios tener interacción en un tiempo más real. Otro de los cambios fue a nivel estético que se percibe cuando alguien publica más de una foto y Facebook lo muestra como a manera de “collage” en donde puedes ver más de una foto a la vez.
Algunas personas reaccionaron fuerte antes estos cambios comparando a Facebook con Twiter y diciendo que Facebook estaba queriendo parecerse más a éste cada día, mientras que otros expresaron su enojo y bombardearon sus perfiles con amenazas de cambiarse al recién lanzado Google +.
La pregunta es, ¿Será que Facebook finalmente se está derrumbando bajo su propio peso?
Los celos de Facebook
En Julio hubo un incidente entre un diseñador de web llamado a Michael Lee Johnson, quien puso un anuncio en Facebook para ampliar su creciente círculo de amigos de Google Plus. Al poco tiempo Johnson se dio cuenta que su anuncio había sido retirado. Y a pesar de que Facebook tiene todo el derecho para retirar cualquier anuncio publicado por sus usuarios, mucha gente que simpatizaba con Johnson consideró esta medida bastante drástica y desagradable. Además de esto, el reciente éxodo de los usuarios de Facebook se detuvo porque ya no permite eliminar las cuentas que han sido creadas. Esto demuestra que el gigante de redes sociales ya ha anticipado la posibilidad de que las personas se pasen al recién lanzado Google +, que coincidencialmente se abrió al público el mismo día que Facebook anunció sus nuevos cambios.
Mirando hacia atrás en la historia de Facebook, este tipo de reacción por parte de sus usuarios realmente no es nuevo. Cada vez se sale un nuevo diseño o un cambio en la interfaz, la gente protesta, se queja y amenaza con cerrar sus cuentas. Sin embargo, la historia generalmente acaba en que la gente termina adaptándose, aprendiendo a vivir con los cambios hasta que algún nuevo cambio suceda.
Los celos de Google
Sin lugar a dudas Google también ha aprendido de las funciones de Facebook para crear su propia plataforma de red social. Lo que quiere lograr Google es ganarle a Facebook haciéndolo aún más personalizado y no tan público. Por eso Google + hace mucho énfasis en armar tus círculos de amigos. Y sumándole el tipo de interacción que tendrá Google + con la plataforma de búsqueda que tiene, realmente pueden estar con una base bien sólida.
Entonces, ¿quién ganará al final?
Por supuesto, los 10 millones de usuarios que Google + tiene hasta el momento es sólo una minúscula parte en comparación con los 750 millones de usuarios con los Facebook ya cuenta. Si se hicieran las cuentas pensando sólo a nivel de números, probablemente tomaría varios años para Google + poder enfrentarse al gigante del Social Media.
Sin embargo, en este punto no se trata tan sólo de los números sino en crear impacto y qué mejor momento que éste cuando tantos usuarios de Facebook están insatisfechos.
Sin lugar a dudas se aproximan cambios pero, para ser honesto, creo que la gente en vez de quejarse tanto, debería mejor tratar de sacarle provecho a todos estos cambios de la vida. En mi concepto, y como empresario de Marketing por Internet, bienvenidos sean todos los gigantes de redes Sociales que permitirán llevar mi mensaje aún a más personas.