Cómo Funcionan Los Motores De Búsqueda?

Los motores de búsqueda son la clave para encontrar información específica en todo el ciberespacio. Sin sofisticados motores de búsqueda, sería prácticamente imposible localizar cualquier cosa en la web si no conoces la URL específica de lo que buscas. Pero sabes cómo funcionan los motores de búsqueda? Conoces qué hace que unos motores de búsqueda sean más efectivos que otros?

Existen básicamente 3 tipos de motores de búsqueda. Los que son impulsados por robots (llamados crawlers o “spiders”), los que son impulsados por el ingreso de información hecha por humanos, y los que son un híbrido entre estos dos.

Los motores de búsqueda “crawler-based” o rastreados por robots, son aquellos que usan rastreadores automatizados de software (llamados spiders) que visitan un sitio Web, leen su información, leen sus “etiquetas” o tags, y además siguen los links a los que conecta dicho sitio web para empezar a indexar todos esos sitios web también. El “spider”  lleva toda esa información a un depósito central donde se indexa u organiza toda esa información. Este “spider” periódicamente regresa al sitio a revisar si alguna información ha cambiado. La frecuencia en que estas visitas se hacen está determinada por los administradores de cada motor de búsqueda en particular.

Los motores de búsqueda impulsados por humanos conocidos también como Directorios Web, organizan los sitios web por temas y categorías y se mantienen por personas quienes ingresan esos datos. La información que se ha ingresado, posteriormente también se ha de indexar y catalogar. En este caso no importa tanto la posición si no la relevancia.

Hoy en día, es muy común que los motores de búsqueda generen resultados combinados entre los impulsados por “spiders” y los impulsados por humanos. Esto es a lo que normalmente llamamos un motor de búsqueda híbrido.

En ambos casos, cuando se consulta un motor de búsqueda para localizar información, en realidad se está buscando en el index (o índice) que el motor de búsqueda ha creado, y no en la web como muchos suelen creer. Estos índices son bases de datos gigantes de información que es recogida y archivada. Esto explica por qué a veces una búsqueda en un motor de búsqueda comercial como los son Google o Yahoo, te muestra resultados que son links muertos y que no te llevan a ningún sitio. Dado que los resultados de búsqueda se basan en el índice, si dicho índice no se ha actualizado desde que una pagina web se volvió invalida, el motor de búsqueda sigue creyendo que esa pagina sigue valida. Y así continuara hasta que el índice sea actualizado.

Y entonces por qué la misma búsqueda me ofrece resultados diferentes en los distintos motores de búsqueda?

Parte de la respuesta a esa pregunta es porque no todos los índices van a ser iguales. Depende de lo que encuentran los “spiders” o lo que los humanos presentaron. Pero más importante aún, no cada motor de búsqueda utiliza el mismo algoritmo para buscar a través de los índices. El algoritmo es lo que utilizan los motores de búsqueda para determinar la relevancia de la información en el índice con lo que el usuario está buscando. Uno de los elementos que busca un algoritmo de motor de búsqueda es la frecuencia y la localización de palabras clave en una página Web. Aquellos con mayor frecuencia normalmente son considerados más relevantes. Pero la tecnología de motores de búsqueda  está volviéndose cada vez más sofisticada (como hemos visto con Google Panda) en su intento de desalentar a lo que se conoce como relleno de palabras clave o “spamdexing”.

Otro elemento común que analizan los algoritmos es la forma en que las páginas se enlazan con otras páginas en la Web. Analizando cómo las páginas se enlazan entre sí, un motor puede determinar de qué página se trata (si las palabras clave de las páginas vinculadas son similares a las palabras clave en la página original) y si esa página se considera lo suficientemente relevante como para ser merecedora de un aumento en el ranking.

Para quienes quieren hacer dinero en internet y quieren diseñar su pagina web, entender que los motores de búsqueda son un elemento fundamental del internet, es de vital importancia. Siempre he sido un fiel creyente del dicho aquel que dice “Es mejor prevenir que lamentar”. Si piensas desarrollar una exitosa estrategia de mercadeo online debes tener en cuenta todos los factores que encuentres que ayuden a ser lo más acertados posible en dicha campaña. Logrando así un posicionamiento más rápido y por ende un crecimiento en tu negocio. Los motores de búsqueda suelen ser la principal fuente de trafico  por lo que el ranking que le asignen a un sitio web tendrá un efecto enorme y marcará de manera decisiva el éxito o el fracaso del mismo.

Y Tu...¿Que Crees?