A veces se dificulta mucho encontrar lugares en la web que puedan incluir links o enlaces que dirijan el tráfico a una página web. Esto significa que toca luchar mucho para lograr tener muchos links que nos permitan subir en los rankings y atraer más gente a nuestro sitio.
Sabemos que el tener buenos links es esencial, pero conseguirlos no es una tarea fácil. Lo cual puede dejar a mucha gente decepcionada, desmoraliza y eventualmente distraída, hasta el punto de desistir en la tarea y dedicarse a otra tarea menos ardua. Pero realmente no tiene por qué ser así.
Hay mucho sitios que usualmente acceden y con entusiasmo a la idea de incluir un link que dirija la atención hacia tu página. Y hay varias formas de encontrar estos sitios.
La manera más usual de encontrar estos “prospectos de enlaces” o “link prospects” es analizar quien está enlazando a tus competidores y pedirle que lo hagan por ti también.
Este enfoque funciona. Pero sólo porque funciona no significa que sea la única manera, ni la mejor manera de encontrar “prospectos de enlace”.
Aquí te van unas sugerencias:
- Analiza los sitios que ya tienen enlaces a tu página. Para qué, si al fin y al cabo ya tienes links ahí? Bueno, pues la idea de analizar estos sitios es porque lo más seguro es que si te enlazan a ti es porque son relevantes en tu ámbito de negocios y lo más probable es que si te enlazan a ti posiblemente también enlacen a otros sitios que también podrán tener relevancia con tu ámbito. Y ahí tendrás nuevos “prospectos de enlaces” que además tendrán prospectos y así sucesivamente.
- Analiza sitios de muy buena reputación que pertenezcan a tu nicho de mercado. Evalúa qué tan relevantes son, con qué frecuencia están actualizando su contenido y revisa qué otro tipo de enlaces tienen en su sitio.
- Analiza a tus competidores (y mira cómo puedes hacerlo mejor!). Revisa de dónde provienen sus links y hacia dónde los lleva.
- Analiza sitios de noticias, revistas online y busca si por temáticas o por categorías estos sitios ofrecen una dirección hacia tu nicho de mercado.
Cuando hayas logrado tener un listado grande de prospectos es importante que los analices uno por uno. Recuerda que con el nuevo algoritmo de Panda no es tanto la cantidad sino la calidad de los sitios lo que importa. Ten en cuenta lo siguiente cuando hagas tu análisis:
- Es Relevante? No necesariamente tienen que ser relevantes 100% a tu nicho de mercado si no que puedan tener alguna relación que le proporcione al usuario información adicional si llega a tu sitio.
- Esta bien escrito su contenido? Si lo está, es una buena prueba de que saben lo que hacen y que les importa hacer las cosas bien.
- Ha sido actualizado últimamente? No se ven muy bien aquellos sitios que llevan años y años completamente estáticos sin nada nuevo que ofrecer.
- El sitio ofrece demasiados enlaces? De nuevo, revisa esos enlaces qué tan relevantes son. Muchas veces puedes encontrar sitios que ofrecen links a cambio de links y los van poniendo a la ligera sin ninguna razón aparente. Si este es el caso, no creo que debas contactarlos a ellos.
- Hay gente real detrás de estos sitios? Muchas páginas andan en piloto automático y no ofrecen ninguna interacción con el público. No recomiendo este tipo de páginas para conseguir tus enlaces.
- El sitio tiene enlaces generados por otros sitios? Si puedes probar que este sitio ha sido altamente recomendado a través de links por otros sitios de buena reputación esto te dará una idea de si podría ser un prospecto de interés para ti. Hay herramientas como el “Link Builder Tool” que te pueden ayudar a conocer esta información.
- El sitio tiene buen puntaje según Google Page Rank, Alexa, Compete, etc.? Estos sistemas de medición son gratuitos y te pueden dar una idea aproximada de qué tan importante es el sitio.
- El sitio lleva mucho tiempo establecido? La historia del sitio puede tener importancia en especial si es un sitio que lleva mucho tiempo siendo reconocido por Google.
- Son fáciles de contactar? Generalmente los sitios que son fáciles de contactar están interesados en insertar enlaces de buen contenido a otras páginas.
Espero que esta información te haya sido útil para que puedas tener en cuenta a la hora de buscar tus prospectos de enlaces. Recuerda que no es la cantidad lo que más importa si no la calidad. Y si algún sitio no quiere insertar un enlace tuyo, tranquilo que hay muchos peces en el agua….