Tengo una cuenta de Hotmail viejísima repleta de miles de mensajes de correo electrónico. 99% de ellos provienen de empresas como Amazon.com, PartyCity.com, Tigerdirectcom, Guitarcenter.com, Gap.com, Target.com y otras empresas con sedes en Latinoamérica como Zara, Guess, Avianca entre otras, en las cuales he realizado compras en los últimos años o en las que he dejado mi email.
Por supuesto, ya esta cuenta dejó de ser mi cuenta principal y ahora tengo otra cuenta personal y otra para mis negocios (las cuales jamás doy a estas tiendas). Pero de vez en cuando, cuando decido entrar a mi email de Hotmail, hago un “scan” en mi bandeja de entrada para ver si encuentro alguna buena oferta que me interese y a la cual le pueda sacar provecho. A veces, si sé que voy a comprar en una de estas tiendas, inicio mi sesión y busco cupones imprimibles. Podría decir que mi Email de Hotmail se convirtió en mi cajón de cupones de descuento.
Y sé que no soy el único al que le llegan este tipo de emails. De hecho, de acuerdo con una encuesta realizada por eMarketers, el 64% de los compradores prefieren obtener cupones por correo electrónico, mientras que sólo el 8% prefieren los canales de medios sociales como FaceBook y Twitter. Incluso, los cupones de Facebook mismos, son entregado a través de mi bandeja de entrada además de mi cuenta de Facebook.
Sin embargo, el hecho de que este resultado se haya dado en las encuestas, no quiere decir que las redes de comunicación social no jueguen un papel poderoso en el proceso de compra. En artículos anteriores hemos hablado de la importancia de estos Gigantes del Social Media. Y todo está estrechamente relacionado. Por poner un ejemplo: me llega un email a mi cuenta de Hotmail de alguna tienda con un cupón de descuento o una oferta especial.
Generalmente voy a encontrar en ese cupón un link que me lleva a la página web de la tienda en donde puedo hacer efectivo el cupón o, en su defecto, ver los artículos que puedo comprar en el evento en el que decida ir a la tienda en persona.
En esa página web, generalmente podré notar que tiene ya incorporada la plataforma de las redes sociales en donde me indica cuánta gente ha hecho clik en “me gusta” y además me invita a hacerme fan o seguir su cuenta de twitter. Increíblemente, eso deja una impresión en mi mente. Si la página tiene muchos seguidores y puedo notar una interacción importante entre la compañía y sus clientes, esa impresión va a generar una tranquilidad y confianza que seguramente hará que el tomar la decisión de comprar me sea mucho más fácil y placentera.
Así es que, la manera en la que los consumidores o clientes ven a una empresa en las redes sociales es una pieza crítica en el proceso de conversión de clientes, especialmente cuando se trata de convencer a nuevos clientes a hacer negocios con una empresa o negocio en particular. Pero se debe tratar de abarcar todos los ángulos posibles y el email marketing es uno que no creo que se deba descuidar.
Y tú, dónde preferirías recibir cupones de descuento de tus tiendas o almacenes favoritos?